Los fluidos newtonianos son una categoría de fluidos que se comportan de acuerdo con la ley de viscosidad de Newton. Estos fluidos exhiben una relación lineal entre la tasa de deformación y la tensión de corte, lo que significa que la viscosidad de estos fluidos es constante. En otras palabras, la viscosidad de un fluido newtoniano no depende de la velocidad de corte o la fuerza aplicada sobre él. Ejemplos comunes de fluidos newtonianos incluyen el agua, el aire y algunos aceites. Comprender las propiedades y el comportamiento de los fluidos newtonianos es esencial en numerosos campos de estudio, como la física, la ingeniería y la medicina. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los fluidos newtonianos, cómo se comportan y cómo se pueden aplicar en diferentes contextos. Para obtener información adicional sobre este tema, se recomienda consultar fuentes confiables como el Instituto Americano de Física o el libro «Introduction to Fluid Mechanics» de Bruce R. Munson.
¿Qué es el fluido newtoniano?
Los fluidos newtonianos son un tipo de fluido que sigue las leyes de la viscosidad de Newton. Estos fluidos presentan una relación lineal entre el esfuerzo cortante aplicado y la tasa de deformación. En otras palabras, la viscosidad de un fluido newtoniano es constante y no depende de la velocidad de deformación.
También te puede interesar:Qué es un 00 00 WhatsApp: Guía completa y explicación detalladaUn ejemplo común de fluido newtoniano es el agua. Cuando se aplica una fuerza de corte a un fluido newtoniano, este se deformará de manera continua y su viscosidad no cambiará. Esto significa que el fluido fluirá suavemente y sin resistencia adicional a medida que se aplique una fuerza.
Es importante destacar que no todos los fluidos son newtonianos. Hay otros tipos de fluidos, como los no newtonianos, que presentan una viscosidad variable en función de la velocidad de deformación. Los fluidos newtonianos son ampliamente estudiados y utilizados en diversas aplicaciones, como en la industria química, la ingeniería y la medicina.
¿Qué es el fluido newtoniano y ejemplos?
Un fluido newtoniano es aquel que sigue las leyes de la viscosidad de Newton, es decir, su viscosidad es constante independientemente de la velocidad de deformación a la que se someta. En otras palabras, la viscosidad de un fluido newtoniano no varía con la fuerza aplicada sobre él. Ejemplos comunes de fluidos newtonianos son el agua, el aceite mineral y la gasolina. Estos fluidos presentan una viscosidad constante y su comportamiento puede ser fácilmente descrito por la ley de Newton de la viscosidad, la cual establece que la velocidad de deformación de un fluido es directamente proporcional a la fuerza aplicada y a la viscosidad del fluido. En resumen, los fluidos newtonianos son aquellos que siguen las leyes de la viscosidad de Newton y su viscosidad no varía con la fuerza aplicada.
También te puede interesar:¿Qué es un 21? Descubre su significado y usos¿Quién descubrió los fluidos newtonianos?
Los fluidos newtonianos fueron descubiertos por el famoso científico británico Sir Isaac Newton en el siglo XVII. Newton realizó una serie de experimentos y observaciones que le llevaron a desarrollar la teoría de los fluidos newtonianos. Estos fluidos se caracterizan por tener una viscosidad constante, lo que significa que su resistencia al flujo no depende de la velocidad de deformación. Newton demostró que la viscosidad de un fluido newtoniano es proporcional a la fuerza cortante aplicada sobre él y a la velocidad de deformación. Este descubrimiento fue un hito en la comprensión de los fluidos y sentó las bases para el estudio de la mecánica de fluidos.
Fuentes:
– «Fluid Mechanics» de Frank M. White.
– «Introduction to Fluid Mechanics» de Robert W. Fox.
– «Newtonian Fluids» en Encyclopedia Britannica.
¿Qué es un fluido newtoniano explicacion para niños?
Un fluido newtoniano es aquel que sigue la ley de viscosidad de Newton, lo que significa que su viscosidad, es decir, su resistencia al flujo, es constante independientemente de la fuerza aplicada sobre él. Estos fluidos se caracterizan por presentar una relación lineal entre el esfuerzo cortante, es decir, la fuerza aplicada por unidad de área, y la velocidad de deformación, es decir, la rapidez con la que el fluido se deforma. En términos más sencillos para los niños, un fluido newtoniano es como un líquido o un gas que se comporta de manera predecible, es decir, fluye de manera uniforme cuando se aplica una fuerza sobre él. Por ejemplo, si vertemos agua en un vaso y lo inclinamos, el agua fluirá de manera fluida y continua. Esto se debe a que el agua es un fluido newtoniano.
También te puede interesar:Descubre qué es un 21 en básquet: reglas y estrategiasLos fluidos newtonianos son aquellos que siguen las leyes establecidas por Isaac Newton en su teoría de la viscosidad. Estos fluidos presentan una relación lineal entre el esfuerzo cortante aplicado y la tasa de deformación resultante, lo que significa que su viscosidad es constante independientemente de la fuerza aplicada. Esta característica los distingue de los fluidos no newtonianos, que presentan un comportamiento no lineal en su viscosidad.
Un ejemplo común de fluido newtoniano es el agua. Cuando se aplica un esfuerzo cortante sobre una capa de agua, ésta se deformará de manera proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada. La viscosidad del agua se mantiene constante, lo que permite que fluya de manera suave y predecible. Otro ejemplo de fluido newtoniano es el aceite de motor, el cual también presenta una viscosidad constante y predecible.
Es importante destacar que los fluidos newtonianos son ampliamente utilizados en diversos campos de la ciencia y la ingeniería. En la industria química, por ejemplo, estos fluidos son empleados en procesos de mezclado, transporte y reacciones químicas. En medicina, los fluidos newtonianos son fundamentales para entender el flujo sanguíneo y el funcionamiento de los fluidos corporales. En resumen, el conocimiento sobre los fluidos newtonianos es esencial para comprender y manejar una amplia variedad de fenómenos físicos y aplicaciones tecnológicas.
Fuentes:
– «Fluidos newtonianos y no newtonianos» – Universidad de Santiago de Compostela. [Enlace](https://www.usc.es/centros/etsic/stac/ensino/fluidos/teoria.htm)
– «Fluidos newtonianos y no newtonianos» – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. [Enlace](https://www.ulpgc.es/sites/default/files/estilos/archivos/documentos/2012/06/04/Fluido-newtoniano-no-newtoniano.
Deja una respuesta